Seguir con gorditos y sobrepeso después del embarazo es muy frecuente, esos kilos de más y la piel flácida seguro que producen estrés. La meta es volver a recuperar la figura que tenías antes del embarazo, pero te propongo una meta mayor, que te veas incluso mucho mejor.
Sí durante los dos primeros meses del posparto no has perdido el peso deseado, no te inquietes, no va a ser el fin del mundo y sobretodo si estás lactando a tu bebé, ya que el estímulo de succión produce liberación de una hormona llamada prolactina, que contribuye a la retención de líquidos, edema y que el sobrepeso continué.
Durante este tiempo lo recomendable es tener una alimentación balanceada, no es necesario que te excedas con ejercicio, pero eso sí, reduce la sal y las grasas en tu alimentación diaria. Debes alimentarte bien, pero lo recomendable son proteínas, frutas, verduras y harinas integrales no refinadas.
Si a partir del tercer mes, el sobrepeso continua, ya puedes comenzar a inquietarte, y es necesario que inicies una rutina de ejercicios -no necesariamente en el gimnasio- y sigas una alimentación mucho más estricta. Pero, no confundas estricto con aguantar hambre, ya que si no consumes los alimentos adecuados, tampoco vas a tener energía para poder quemar esa grasa de sobra.
Si vives en un edificio te sugiero que cambies el ascensor por las escaleras. es una forma rápida y barata de ejercitarte y de fortalecer nalgas y piernas, seguro que vas a quemar muchas calorías. Quiero que hagas conciente la respiración como una inhalación profunda, que sientas, que llenes tus pulmones y muevas el diafragma, y luego al exhalar contraigas el abdomen. Piensa en este ejercicio y realízalo hasta que se te haga costumbre. Así, vamos a fortalecer el músculo recto abdominal y algunos oblicuos, esto va a contribuir a que disminuyas la barriga y recuperes la cintura. Otra recomendación es la de mantener el abdomen contraído todo el día o por lo menos cada vez que te acuerdes.
Sí durante los dos primeros meses del posparto no has perdido el peso deseado, no te inquietes, no va a ser el fin del mundo y sobretodo si estás lactando a tu bebé, ya que el estímulo de succión produce liberación de una hormona llamada prolactina, que contribuye a la retención de líquidos, edema y que el sobrepeso continué.
Durante este tiempo lo recomendable es tener una alimentación balanceada, no es necesario que te excedas con ejercicio, pero eso sí, reduce la sal y las grasas en tu alimentación diaria. Debes alimentarte bien, pero lo recomendable son proteínas, frutas, verduras y harinas integrales no refinadas.
Si a partir del tercer mes, el sobrepeso continua, ya puedes comenzar a inquietarte, y es necesario que inicies una rutina de ejercicios -no necesariamente en el gimnasio- y sigas una alimentación mucho más estricta. Pero, no confundas estricto con aguantar hambre, ya que si no consumes los alimentos adecuados, tampoco vas a tener energía para poder quemar esa grasa de sobra.
Si vives en un edificio te sugiero que cambies el ascensor por las escaleras. es una forma rápida y barata de ejercitarte y de fortalecer nalgas y piernas, seguro que vas a quemar muchas calorías. Quiero que hagas conciente la respiración como una inhalación profunda, que sientas, que llenes tus pulmones y muevas el diafragma, y luego al exhalar contraigas el abdomen. Piensa en este ejercicio y realízalo hasta que se te haga costumbre. Así, vamos a fortalecer el músculo recto abdominal y algunos oblicuos, esto va a contribuir a que disminuyas la barriga y recuperes la cintura. Otra recomendación es la de mantener el abdomen contraído todo el día o por lo menos cada vez que te acuerdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario